lunes, 5 de diciembre de 2011

REGIONES DE LONDRES

- Central London (el centro de Londres): La cuidad de City es el principal distrito financiero del Reino Unido y una de las mas importantes del mundo.

- West End (final oeste): Es el principal distrito para el ocio y la compra.

- East London (al este de Londres): El área está ahora en una fase de plano de reconstrucción. Es donde se va a presentar el nombramiento de Londres hospedador de los Juegos Olímpicos de 2012 y para preparar el evento olímpico.

- Easr End (final este): Cercano a la antiguo puerto de Londres ha sido tradicionalmente, por esto, el lugar donde los inmigrantes llegaban por mas, encontrando la primera residencia londinense.

- Docklands (la zona portuaria): En la Isla de Cani, se desarrolló enormemente a partir de los inicios de los años 80. Al principio de ese decenio muchos almacenes abandonados en el área de Wapping comenzaron a ser transformados en estudios para los artistas y estudios a coste bajo. Esto llamó atención de los inmobiliarios que al comienzo, gradualmente y después con un ritmo cada vez mas rápido, comenzaron a adquirir para reconvertirlos.

- West London (al oeste de Londres): Es conocida por algunos de sus elegantes distritos residenciales, como Notting Hill, ahora incluso mas famoso con la película homónima de 1999 con Hugh Grant y Julia Roberts.

- South London (al sur de Londres): Comprende distritos como Wimbledan (famoso como sede del homónimo campeonato de Tenis), Croydan, Bermond y Dulwich.

- North London (al norte de Londres): Es la zona con mas colinas, muchas de las cuales dan excelentes vistas panorámicas urbanas. En esta parte de la capital británica se encuentran grande parques como Hamstead Heath, que incluye el Parliament Hill, bella colina reconocida por la vista que ofrece de la cuidad y por la posibilidad de bañarse en alguno de sus lagos cercanos.

viernes, 2 de diciembre de 2011

TRANSPORTE DE LONDRES

Los transportes públicos de Londres no son solo medios de transportes, sino un símbolo nacional, en lo cual son reconocidos por todo el mundo. La red de transportes está controlada desde Transport for London (autobús, taxi, metropolitana y transbordadores). Los transportes internacionales (aviones y trenes) son controlados por sociedades privadas; de las cuales la mas grande y importante es la de British Airports Authority (BAA) que ahora pertenece a la empresa española Ferrovial, que está encargada en Londres de la gestión de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Stanted.

METRO: El London Underground fue la primera red de metro que se construyó en el mundo, y hoy es la red de metro con más kilómetros del mundo. Comenzó a funcionar el 10 de enero de 1863 llamándose Metropolitan Railway. El metro de Londres tiene 274 estaciones, subdivididas en 12 líneas, y tranzcurre sobre unos 408 kilómetros de línea. Es el medio más veloz y barato para moverse por Londres.



TAXI: Es un ineludible símbolo de Londres. Dotado de un máximo de 5 asientos. La tradición del taxi de Londres tiene su origen en el término del tiempo de la carroza. El primer taxi motorizado de Londres salió en 1897 "Bersey" se alimentaba de energía electrónica. En 1903 son introducidos los primeros taxis a gasolina ("Prunel" de los primeros en producción francesa). Este medio de transporte es considerado muy caro.



AEROPUETOS:
-Heathrow: El principal para los vuelos internacionales.
- Gatwick: El segundo en importancia, es escala de las compañías importantes y de casi todas de bajo coste.
- Stansted: Dedicado en particular al vuelo interno.
- Luton: Dedicados a vuelos internos e internacionales de bajo coste.
- City: Principalmente dedicada a los viajes de jet privados.
- Southend: El mas pequeño y lejano de Londres, creado como aeropuerto militar.



TRENES Y ESTACIONES
Londres está unido a la red ferroviaria nacional, a Europa y a todos los aeropuertos. Tiene cerca de 50 estaciones ferroviarias diseminadas por la cuidad.
Entre las estaciones mas grandes y famosas de la cuidad de Londres, destacan:
- Charing Cross
- London Bridge
- Saint Pancras
- Euston
- Paddington
- Victoria Station
- Liverpoop Street
- King´s Cross
- Waterloo


MONUMENTOS DE LONDRES

PUENTE DE LONDRES: Se eleva sobre el río de Támesis, en Londres desde 1984 y es uno de los puentes más conocidos del mundo. Es el símbolo de Londres. El puente es capaz de elevar sus dos partes móviles en menos de 1 minuto para que pasen los barcos que navegan por el Támesis. Contiene tres bellos salones para todo tipo de actos de empresa, privados, fiesta y bodas.



TORRE DE LONDRES: Ha sido al mismo tiempo Palacio Real y fortaleza desde el año 1100. A lo largo de la historia se han vivido triunfos, terribles tragedias, hazañas e inmerables acontecimientos que han forjado el pasado de la Torre. En la Torre se pueden ver muchos cuervos. A Carlos II le dijeron que si los cuervos se iban de la Torre, la fortaleza y el reino caerían, por eso se procura que a los cuervos no les falte comida y que tengan las alas cortadas.



BIG BEN (TORRE DEL RELOJ): Es el más famoso de las Torres. Mide 96 metros, alberga un gran reloj conocido como el Gran Reloj de Westminster, el cual tiene una cara por cada uno de los lados. Tiene 5 campanas, las cuales repican cada hora "Big Ben". Esta asentada sobre una base de 15x15 metros y pesa 8667 toneladas. El reloj empezó a funcionar el 7 de septiembre de 1859.



PALACIO DE WESTMINSTER: Es donde se reúnen las Dos Cámaras del Parlamento del Reino Unido, la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. Está en la orilla norte del Támesis en la bahía de Westminster. El Palacio se utilizó como residencia real, pero desde el siglo XVI, no ha vivido ningún monarca. La Torre más alta es la Torre Victoria  que mide 98,5 metros y es donde esta la Entrada del Monarca. Hay mas de 1000 habitaciones, entre ellas la sala de reuniones, bibliotecas, comedores, etc.



ABADÍA DE WESTMINSTER: Fue fundada en el año 960 d.c.. Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en 1066, la abadía ha sido la iglesia nacional de la coronación. Allí reposan restos de muchos primeros ministros, famosos del último milenio y varios reyes ingleses. Aquí han tenido varios funerales, como el de la primera Diana de Gales y el de la reina madre Isabel.



PALACIO DE BUCKINGHAM: Es la residencia de la familia real británica. Aquí es donde se produce la ceremonia del Cambio de Guardia que se conoce por todo el mundo. La composición habitual consiste en Guardias de Infantería de uniforme completo en casacas rojas y pieles de pelo negro de oso. En el transcurro de la ceremonia, la Nueva Guardia releva a la Vieja Guardia, al son de la música interpretada por una banda compuesta por mas guardias. La ceremonia dura como unos 45 minutos.



CATEDRAL DE SAN PABLO: Fue fundada en el 604 d.c.. Aquí se han celebrado muchos funerales, al igual que rinde homenajes a políticos, militares, arquitectos, artistas y científicos. Dentro de la cúpula subiendo 259 escalones, está la Galería de Piedra; trás bajar 378 escalones nos encontramos con la Galería Dorada y después de subir 530 escalones ofrece una fantástica vista de la cuidad de Londres.



OJO DE LONDRES: También conocido como la Noria del Milenio. Fue terminado en 1999 y fue abierta en marzo del 2000. El Ojo de Londres mide 135 metros sobre el río Támesis, entre los puentes Westminster y Hungerford. La noria tiene 35 capsulas selladas y climatizadas sujetas a su circunferencia externa. Gira a 0,09km/h, con lo oque la vuelta dura unos 30 minutos. La velocidad de la noria va tan lenta que no se detiene para que suban y bajen pasajeros. El Ojo de Londres se parece a una gran rueda de bicicleta y su peso es de 1700 toneladas. Desde el 1 de enero de 2005 el Ojo de Londres es donde se celebra el Año Nuevo con un espectáculo de fuegos artificiales.


LONDRES

Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña, su establecimiento se data más de dos milenios atrás, fue fundada alrededor del año 43 por los romanos con el nombre de Londinium. La Población está formada por un amplio número de etnias, culturas y religuiones, y hablan más de 300 lenguas en la cuidad.

¿Porque os aconsejo visitar Londres?
Londres tiene algo que engancha y a todos les gusta, donde hay diversión, cultura, luces y color. Un cuidad que sorprende al primero que lo visita. En Londres podrás sentirte diminuta, junto al Big Ben, contemplar el mundo entero a tus pies desde el Ojo de Londres (Noria del Milenio) o ver el gran famoso cambio de guardia frente al Palacio de Buckingham.